Trabitat y Tourism & Society Think Tank se unen en una alianza estratégica
- dianar467
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
En la era del turismo digital, los viajeros esperan respuestas rápidas, información precisa y experiencias personalizadas en cada etapa de su viaje. En este contexto nace Trabitat, un ecosistema desarrollado por la alianza estratégica entre Global Journey Consulting, Falitech y AVIA, tres entidades especializadas en innovación tecnológica, consultoría turística y soluciones avanzadas para la digitalización del sector.
Juntas, estas organizaciones han impulsado una herramienta capaz de transformar la forma en que las empresas del sector turismo y ocio se comunican con sus clientes, optimizan sus operaciones y mejoran la experiencia del viajero en tiempo real.
Trabitat ofrece soluciones de automatización y optimización de los canales de comunicación, incluyendo redes sociales, webs corporativas y plataformas como WhatsApp. Gracias a esta tecnología, destinos turísticos, hoteles, agencias de viajes y operadores de ocio pueden interactuar de manera inmediata y eficiente con sus clientes, proporcionando información relevante y personalizada que incrementa la satisfacción y fidelización del usuario.
Una de las principales ventajas de Trabitat es su capacidad para gestionar reservas y solicitudes en tiempo real. Las empresas pueden monitorizar la disponibilidad de servicios, procesar peticiones al instante y reducir errores humanos en la coordinación de actividades o reservas. Esto no solo optimiza la operación diaria, sino que también genera mayor confianza en los clientes, que perciben rapidez, profesionalidad y atención continua en cada interacción.
La plataforma también permite ofrecer información actualizada al viajero antes, durante y después de su experiencia. Los usuarios reciben recomendaciones personalizadas, alertas sobre cambios o incidencias y consejos prácticos para sacar el máximo partido a su visita. Desde propuestas de rutas y actividades hasta datos actualizados del destino, Trabitat acompaña al viajero en todo momento, creando una experiencia fluida y memorable que refuerza la percepción positiva del servicio y del destino.
El impacto de Trabitat trasciende la atención al cliente. Al centralizar la gestión de la información y automatizar procesos, las empresas del sector turismo y ocio optimizan sus recursos, reducen los tiempos de respuesta y aumentan su eficiencia operativa. Esto les permite concentrar esfuerzos en tareas estratégicas y en el desarrollo de productos turísticos innovadores, impulsando su competitividad en un mercado cada vez más exigente.
Colaboración con el Think Tank Tourism and Society

Trabitat avanza un paso más gracias a su colaboración con el Think Tank Tourism and Society, una entidad líder en análisis, reflexión y desarrollo de conocimiento estratégico sobre el futuro del turismo. Esta cooperación fomenta la integración de nuevas perspectivas, investigación aplicada y propuestas innovadoras que contribuyen a la construcción de un turismo más inteligente, sostenible y centrado en las personas.
Gracias a esta alianza, Trabitat incorpora enfoques emergentes en transformación digital, experiencia del viajero y gestión de destinos, reforzando su papel como herramienta clave para el sector y potenciando su capacidad de impacto en la industria a nivel global.
Trabitat se consolida así como un ejemplo de cómo la tecnología, combinada con la visión estratégica y la cooperación entre actores clave del sector, puede transformar el turismo hacia modelos más eficientes, dinámicos y centrados en el usuario. Su propuesta demuestra que la digitalización no solo agiliza operaciones, sino que también enriquece la experiencia del viajero, generando valor tanto para empresas como para destinos.

